
Rubor en crema vs en polvo: cuál elegir
Share
Rubor en crema vs en polvo: cuál te conviene y por qué el rubor en barra es un aliado infalible
¿Por qué es clave elegir bien tu rubor?
El rubor es uno de los productos más transformadores del maquillaje. Elegir el formato adecuado puede marcar la diferencia entre un acabado fresco y natural, o un resultado acartonado y poco favorecedor.
Hoy los favoritos son el rubor en crema (en barra, stick o potes) y el tradicional rubor en polvo. Cada uno tiene ventajas según el tipo de piel y el estilo de maquillaje que busques.
Rubor en crema: ventajas fundamentales
- Acabado natural y jugoso, imita el rubor real de la piel
- Fácil de difuminar, se integra con la base sin parches
- Textura cremosa que no reseca ni marca líneas
- Más práctico en barra, podés llevarlo a todos lados y retocar en un segundo
- Ideal para piel seca, normal o madura, porque aporta hidratación y no se acartona
- Permite modular la intensidad con pequeños toques
En Celebrate recomendamos especialmente los rubores en crema en barra, porque combinan practicidad y un resultado impecable. Aplicás, difuminás con los dedos ¡y listo!
Rubor en polvo: ventajas y puntos a considerar
- Excelente opción para pieles grasas o mixtas
- Ayuda a sellar la base y controlar brillos
- Ofrece alta variedad de colores y acabados
- Es más sencillo reaplicar sobre piel ya matificada
Atención: puede verse demasiado seco o polvoriento si no se difumina bien, y en piel madura puede remarcar líneas finas.
¿Cuál es mejor para tu tipo de piel?
- Piel seca o madura: mejor un rubor en crema, sobre todo en barra, para mantener la jugosidad
- Piel grasa: rubores en polvo ayudan a controlar el brillo
- Piel mixta: podés combinar ambos, aplicando primero un toque de crema y sellando con polvo para mayor duración
¿Cuál dura más?
En general, el rubor en polvo tiene mayor fijación si la piel tiende a ser grasa. El rubor en barra, en cambio, puede retocarse fácilmente y se adapta a la textura de la piel a lo largo del día, evitando el efecto “pastoso” que a veces deja el polvo con el paso de las horas.
¿Se pueden combinar?
¡Claro que sí! Podés usar primero un rubor en crema en barra y encima un toque de rubor en polvo para sellar, logrando un color más vibrante y duradero.
Cómo aplicar el rubor en barra de Celebrate
- Apoyá suavemente la barra sobre la mejilla
- Dibujá pequeños puntos o líneas en la zona alta del pómulo
- Difuminá con los dedos o una esponja
- Sumá más producto si buscás mayor intensidad
Resultado: un efecto saludable, natural y sin esfuerzo, perfecto para tu día a día.
Preguntas frecuentes
- ¿El rubor en barra me va a dejar la piel grasosa? No, su fórmula es cremosa pero liviana, y se integra perfectamente sin sensación pegajosa.
- ¿Se corre rápido? Si difuminás y sellás con polvo translúcido opcional, dura horas intacto.
- ¿Sirve para piel madura? Sí, evita marcar líneas de expresión y aporta luminosidad.
Conclusión
Elegir entre rubor en crema o polvo depende de tu piel y tu estilo, pero si buscás practicidad, textura hidratante y un resultado súper natural, el rubor en barra de Celebrate es un aliado que no te va a fallar.